jorenalivexo

Logo de jorenalivexo
C. Serrano, 3
03003 Alicante

Aprende a leer los números como quien descifra un idioma

El análisis financiero no es cuestión de fórmulas complicadas. Es entender qué dicen realmente las cifras de tu negocio. Aquí trabajamos con ejemplos del mundo real y situaciones que reconocerás desde el primer día.

Ver programa formativo
Análisis detallado de estados financieros empresariales

Por qué importa entender los números

La mayoría de personas ve un balance y siente vértigo. Pero hay un momento en el que todo encaja. Cuando empiezas a reconocer patrones, a detectar problemas antes de que exploten.

No se trata de hacerte contador, sino de darte las herramientas para tomar decisiones con fundamento. Ver dónde está el dinero, hacia dónde va, y si eso tiene sentido para lo que quieres conseguir.

Cómo lo hacemos diferente

Nada de teoría abstracta que olvidas en dos semanas. Trabajamos con casos reales y situaciones que podrías encontrarte mañana mismo.

Casos prácticos desde el inicio

Cada concepto viene con ejemplos tangibles. No memorizas ratios: los calculas sobre empresas reales y entiendes qué información te dan sobre su salud financiera.

Ejercicios con datos reales

Analizamos balances y cuentas de resultados reales. Aprendes a detectar señales de alarma, oportunidades de mejora, y a diferenciar lo importante del ruido.

Ritmo que respeta tu agenda

Diseñado para quienes trabajan. El contenido se adapta a tu disponibilidad, sin exigir que reorganices tu vida entera durante varios meses.

Lo que aprenderás en el camino

Interpretación de indicadores financieros clave
Fundamentos

Estados financieros básicos

Balance, cuenta de resultados, flujo de caja. Los tres pilares que sostienen cualquier análisis serio. Aprendes a leerlos como un mapa que te dice exactamente dónde estás parado.

Ratios financieros aplicados a situaciones empresariales
Herramientas

Ratios que realmente importan

Liquidez, rentabilidad, endeudamiento. No todos los ratios son igual de útiles. Te enseñamos cuáles mirar según qué quieras saber, y cómo interpretarlos sin perder el contexto.

Estructura del programa

El curso arranca en septiembre de 2025. Ocho meses para construir una base sólida, sin prisas pero sin pausas innecesarias.

Metodología de análisis financiero estructurado

Septiembre - Octubre 2025

Conceptos base. Qué es cada estado financiero, cómo se construye, qué relación tienen entre sí. Aquí sentamos las bases sin dar nada por supuesto.

Noviembre - Diciembre 2025

Análisis vertical y horizontal. Comparas periodos, detectas tendencias, empiezas a ver la película completa en lugar de fotogramas sueltos.

Enero - Febrero 2026

Ratios financieros principales. Los calculamos, los interpretamos, los ponemos en contexto. Qué dicen y, más importante, qué no dicen sobre una empresa.

Marzo - Abril 2026

Análisis de flujos de caja y proyecciones básicas. El dinero que entra, el que sale, y cómo anticipar lo que viene. Sin bola de cristal, solo datos bien interpretados.

¿Empezamos?

Si quieres saber más sobre el programa, horarios, o simplemente aclarar dudas antes de decidir, escribimos. No hay compromiso en preguntar.

Contacta con nosotros