jorenalivexo

Logo de jorenalivexo
C. Serrano, 3
03003 Alicante
Análisis financiero 2025

Descubre las finanzas desde otra perspectiva

Aquí encontrarás reflexiones honestas sobre ratios, liquidez y estados contables. Sin teoría vacía ni promesas inalcanzables, solo experiencias reales que pueden servirte en tu día a día.

Artículos recientes

Tres enfoques diferentes para entender los números que cuentan historias empresariales

Análisis de ratios de liquidez en empresas medianas

Cuando los ratios no son suficientes

El ratio de liquidez corriente puede mentirte. Suena duro, pero es cierto. Una empresa puede tener un 2.5 perfecto y aun así tener problemas de caja en tres meses.

Leer más →
Estados financieros y su interpretación práctica

Más allá del balance de situación

Los estados financieros son como fotografías. Capturan un momento específico pero no te cuentan qué pasó antes ni qué viene después. Hay que aprender a leer entre líneas.

Leer más →
Análisis de rentabilidad para negocios pequeños

Rentabilidad que se entiende

El ROE, ROA y ROCE suenan complicados hasta que alguien te los explica con ejemplos reales. Vamos a hacerlo simple: se trata de saber si tu negocio realmente genera valor.

Leer más →

Cómo abordamos el análisis

Cada empresa tiene su historia contable. Aquí está nuestro proceso para entenderla sin fórmulas mágicas

Lectura inicial sin prejuicios

Antes de calcular cualquier ratio, leemos los estados financieros completos. A veces una nota al pie dice más que todo el balance. Este primer vistazo te ayuda a entender el contexto y evitar conclusiones apresuradas.

Ratios con contexto real

Los números por sí solos no significan nada. Un ratio de endeudamiento del 70% puede ser terrible para una startup pero normal en una empresa industrial. Comparamos siempre con el sector y la situación específica del negocio.

Tendencias más que instantáneas

Miramos los últimos tres o cuatro años. Una caída puntual puede ser circunstancial, pero una tendencia descendente constante cuenta otra historia. Los patrones revelan más que los datos aislados.

Preguntas antes de conclusiones

No cerramos el análisis sin plantearnos al menos cinco preguntas incómodas sobre los datos. ¿Por qué subió tanto este gasto? ¿Dónde está realmente el efectivo? Las respuestas aparecen cuando hacemos las preguntas correctas.

Nerea Campillo, analista financiera
Perspectiva personal

Nerea Campillo

Analista financiera desde 2016

Empecé revisando balances en una asesoría de Alicante. Nada glamuroso, pero aprendí que los números cuentan historias reales. Empresas que crecen demasiado rápido, otras que se salvan con márgenes mínimos.

Ahora comparto lo que funciona sin adornar la realidad. El análisis financiero básico no garantiza decisiones perfectas, pero sí te da criterio para evitar muchos errores evitables.

"Los estados financieros son conversaciones. A veces hay que insistir para que te cuenten la verdad completa."